miércoles, 29 de octubre de 2025

SINTAXIS EN LA COMPRENSIÓN DE INGLÉS

LA SINTAXIS DEL INGLÉS Y LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Leyda Alviárez / Luis Romero / Kenny García / Adda Torres
Universidad de Zuliá, Venezuela

Esta encuesta, sobre el Inglés con fines específicos para la educación superior, se estructuró con base a la consideración de los propósitos, obstáculos y actividades que realizan los estudiantes en su proceso de enseñanza–aprendizaje, a fin de verificar sus logros alcanzados a través de la comparación, con el conocimiento que traían del bachillerato.

Un 97% señaló que consideraban necesario el inglés para su carrera; por otra parte, sólo un 11,11% consideran tener un conocimiento bueno del inglés.

Entre los obstáculos del aprendizaje, se constató que un 78,37% consideran conocer muy poco sobre el idioma; a un 75,67% les resulta interesante las temáticas trabajadas en el material de lectura; y en cuanto a las actividades ejecutadas en aula para comprender textos, los resultados indicaron que mayormente trabajaron sobre la base de ideas principales y secundarias.

Los resultados demostraron que aun cuando los estudiantes hayan cursado 5 años de estudio en inglés antes de la Universidad, la mayoría muestran deficiencias en el conocimiento del idioma, motivado a que esa enseñanza no satisfizo sus propias necesidades y debido, como menciona Goodman (1989) a que el enfoque durante sus estudios a este nivel estuvo dirigido hacia el lenguaje y no al significado que se quiere comunicar.


NIVEL DE COMPRENSIÓN DE LOS TEXTOS EN INGLÉS SELECCIONADOS
El criterio utilizado para la selección de los textos fue estrictamente pedagógico, con lecturas adaptadas, en las cuales los autores, conscientemente, presentan el lenguaje de forma tal que ayuda a los estudiantes en su primer encuentro con lecturas de la especialización para facilitarles la comprensión.

En este sentido, el estudiante tiene dificultades para enfrentar una temática diferente, al ingresar en el nivel de educación universitaria a un proceso de lectura de interpretación de textos auténticos, donde debe descifrar el mensaje presentado por el autor, y alcanzar una competencia que va más allá de la simple comprensión de unas preguntas.

En la universidad se enfrenta a una realidad distinta.

https://www.redalyc.org/journal/993/99356728017/99356728017.pdf


REQUISITO DE IDIOMA INGRESO BUAP

https://www.facultaddelenguas.com/ccia-lerequisito 

Unidad Académica Carrera Lenguas Extranjeras
Idioma que puede acreditar
Facultad de Ciencias Químicas Licenciatura en Farmacia Inglés
Licenciatura en Químico Farmacobiólogo Inglés
Licenciatura en Química Inglés
Escuela de Biología Licenciatura en Biotecnología Inglés
Facultad de Ingeniería Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Japonés
Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Japonés
Licenciatura en Ingeniería Industrial Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Japonés
Licenciatura en Ingeniería Textil Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Japonés
Licenciatura en Ingeniería Civil Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Japonés
Licenciatura en Ingeniería Geofísica Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Japonés
Facultad de Ciencias de la Computación Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de la Computación Inglés, Francés o Alemán
Licenciatura en Ciencias de la Computación Inglés, Francés o Alemán
Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información Inglés, Francés o Alemán
Facultad de Ciencias de la Electrónica Licenciatura en Electrónica Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Portugués o Chino
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Portugués o Chino
Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables Inglés, Francés o Alemán
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices
"Generación 2013 y 2014 son Requisito de Titulación,
Generación 2015 a la fecha son cursativas"
Inglés, Alemán, Francés, Chino, Japonés,Portugués o Italiano
Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Filosofía Inglés, Francés, Alemán o Italiano
Licenciatura en Procesos Educativos Inglés, Francés, Alemán o Italiano
Licenciatura en Antropología Social Inglés, Francés, Alemán, Italiano o portugués
Licenciatura en Historia Inglés, Francés, Alemán o Italiano
Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica Inglés, Francés, Alemán o Italiano
Facultad de Lenguas Licenciatura en la Enseñanza del Francés Inglés, Alemán, Italiano y Japonés
Licenciatura en la Enseñanza del Inglés Francés, Alemán, Italiano y Japonés
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Ciencias Políticas Inglés
Licenciatura en Consultoría Jurídica Inglés
Licenciatura en Criminología Inglés
Licenciatura en Derecho Inglés
Licenciatura en Relaciones Internacionales Inglés
Licenciatura en Sociología Inglés
Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales Licenciatura en Arte Digital Inglés, Francés,Alemán,portugués, italiano, japonés, chino mandarín 
Licenciatura en Artes Plásticas Inglés, Francés, Alemán, portugués, italiano, japonés, chino mandarín 
Licenciatura en Cinematografía Inglés, Francés, Alemán, portugués, italiano, japonés, chino mandarín 
Facultad de Economía Licenciatura en Economía Inglés o Francés
Licenciatura en Finanzas Inglés o Francés
Facultad de Administración Licenciatura en Administración de Empresas Inglés
Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas Inglés
Licenciatura en Comercio Internacional Inglés o Francés
Licenciatura en Administración Turística Inglés o Francés
Facultad de Contaduría Pública Licenciatura en Dirección Financiera Inglés

martes, 28 de octubre de 2025

Redes sociales...

El uso excesivo de las Redes Sociales entre los y las adolescentes influye negativamente en el desarrollo de su autoestima y autoconcepto.
Las más utilizadas y con mayor impacto en la salud y bienestar de las y los jóvenes son InstaGram y YouTube.
 
Existen diferencias en el uso e impacto que estas tienen entre la juventud, siendo las mujeres las más afectadas y las que pasan más tiempo. Con todo ello, se puede afirmar que la percepción de la imagen corporal de las y los adolescentes puede distorsionarse y crear malestar y problemas de salud con el uso de las redes.

Particularmente, mediante metodología cualitativa se ha comprobado que los hombres utilizan las redes para jugar, conocer mujeres y establecer relaciones, mientras que las mujeres las utilizan para buscar apoyo y retroalimentación sobre su propio valor.

Finalmente, la literatura evidencia que las mujeres tienen más riesgo de crear adicción a las redes por el uso que hacen de las mismas, ya que tienden crear conexiones interpersonales y realizar actividades de construcción intrapersonal, mientras que los hombres las utilizan en mayor medida para actividades recreativas.


A) Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España:

https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v24n75/1695-6141-eg-75-622331.pdf 

B) GACETA, Revista de la UNAM / Redes sociales, una amenaza.

https://www.gaceta.unam.mx/adiccion-a-las-redes-sociales-una-amenaza-para-la-salud-mental/


Redes sociales afectan más a las jóvenes

Navegar por las redes sociales afecta de forma diferente a niñas y niños, según un nuevo estudio de Cambridge University Press & Assessment. Este estudio reveló que el uso de las redes sociales se relaciona con una percepción más negativa de la imagen corporal en las niñas que en los niños.

En el estudio sobre la actividad digital y el bienestar, los investigadores también encontraron que los videojuegos se relacionan con una menor satisfacción vital en las niñas que en los niños. 

24 October 2025