miércoles, 9 de abril de 2025

Nicole VIGNOLA

5 claves para generar momentos felices

“Te hace más feliz que ver una serie”


Saber cómo funciona el proceso cerebral responsable de los momentos placenteros sabremos cómo crear nuestra propia felicidad


Judith del Río

26/01/2025 11:00


¿Se puede crear la felicidad? Existe el mito de que la felicidad solo se puede conseguir si la fortuna te sonríe. Si uno tiene suerte en la vida, será capaz de sentirse más feliz que nunca. Sin embargo, los expertos -y la experiencia vital- te demostrarán que eso no es cierto: todos somos capaces de crear nuestra propia felicidad con un poco de esfuerzo.

La neurocientífica y escritora Nicole Vignola pone sobre la mesa cómo crear verdaderos momentos de verdadera felicidad. Eso sí, para ello, primero deberemos saber cómo funciona el proceso y darnos cuenta que son las prácticas en las que invertimos un poco de esfuerzo las que nos dan esa felicidad que queremos alcanzar.


¿Se puede conseguir la verdadera felicidad?

Actividades como cocinar, practicar deporte, escribir, dibujar, crear manualidades… Todas ellas nos producen una satisfacción y nos encantan, pero también es porque son actividades que nos exigen un esfuerzo, aunque sea mínimo; nos dirigen hacia una meta, que una vez conseguimos, nos da esa felicidad.

El psicólogo Robert Puff pone un ejemplo: Miguel Ángel creó el David, una de las esculturas más famosas y hermosas jamás creadas. Antes de ser esta obra maestra conocida por todos, solo era un gran trozo de mármol. Fue el trabajo duro y la habilidad del maestro Miguel Ángel lo que convirtió el trozo de roca en la mundialmente famosa obra de arte que le dio tanta felicidad no solo a él, sino a millones de personas de todo el mundo que la contemplan a diario desde hace siglos.


La “culpa” de esta felicidad la tiene una molécula, la dopamina, un neurotransmisor que se encarga de llevar un mensaje desde las neuronas que lo producen hacia otras células; interviniendo en una gran cantidad de procesos como el control del movimiento, la memoria, el aprendizaje o la recompensa cerebral.


La dopamina también es conocida como la “molécula de la felicidad”, pues proporciona relajación. Sin embargo, Vignola señala un dato interesante: desde siempre se ha creído que la dopamina también es la molécula del placer, pero en realidad es la molécula que invita a buscar el placer. 

“Los estudios demuestran que cuando alcanzamos una meta, los niveles de dopamina bajan”. Así que, como demuestra la ciencia, “la dopamina no quiere que seas feliz. La dopamina quiere que vayas en busca de más”, afirma la experta.


Nunca fue más real la frase de “la felicidad es el viaje, no el destino”. Vignola insiste: “Sea cual sea la actividad, debe conllevar esfuerzo”, al menos si se quieren obtener momentos de verdadera felicidad y no de gratificación inmediata.


5 claves para crear momentos de felicidad

Cada día, plantéate crear tus propios pequeños momentos de felicidad verdadera. Es un reto que no se logra de la noche a la mañana, pero el resultado final merece la pena. Así que, busca actividades que te resulten placenteras. “Cocinar o levantar pesas te hace más feliz que ver una serie”, apunta Vignola.


  1. Busca actividades placenteras que te reporten alegría y satisfacción mientras te esfuerzas al realizarlas.
  2. Aprende a disfrutar de los ratos de aburrimiento, pues ayudan a que el cerebro desconecte y se relaje.
  3. Disfruta del proceso y no tengas prisa por llegar a la meta.
  4. Aprende y concédete tiempo para dar gracias por todo lo bueno que tienes.
  5. Recuerda: el placer lo da el viaje, no el destino. El autocuidado,la introspección y la dedicación a uno mismo es lo que da la auténtica felicidad.


Sea cual sea la actividad, debe conllevar esfuerzo.


https://www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20250126/10303334/neurocientifica-nicole-vignola-desvela-5-claves-generar-momentos-felices-ver-serie-mmn.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.