PROPÓSITO DEL CURSO INGLÉS 5
Que el estudiante a) lea, b) comprenda, c) redacte, d) resuma y e) esquematice la información presentada en distintos tipos de textos escritos en inglés, en relación a los avances sociales, económicos, científicos y tecnológicos de la humanidad.
RELACIÓN DE INGLÉS CON OTRAS ASIGNATURAS
Inglés apoya a todas las asignaturas que integran la estructura curricular, ya que su dominio permite al estudiante acceder al acervo académico universal en el idioma en el que más se genera información, en el que se puede realizar la consulta de una fuente en inglés y presentar argumentos para el desarrollo de competencias.
QUÉ HABILIDADES SE RECOMIENDA DESARROLLAR?
COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS
— Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
— Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
— Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
— Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
— Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
— Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.
— Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.
— Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS
— Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos.
— Propone soluciones a problemáticas de su comunidad, a través de diversos tipos de textos, aplicando la estructura discursiva, verbal o no verbal, y los modelos gráficos o audiovisuales que estén a su alcance.
— Valora la influencia de los sistemas y medios de comunicación en su cultura, su familia y su comunidad, analizando y comparando sus efectos positivos y negativos.
— Transmite mensajes en una segunda lengua o lengua extranjera atendiendo las características de contextos socioculturales diferentes.
FACTORES QUE AFECTAN EL HÁBITO DE LA LECTURA
* Simulador de examen —lectura— en esta página (parte 1).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.