Alliance NIYIGENA
Es muy importante que los jóvenes aprendan un idioma extranjero, porque es más que solo tener experiencia lingüística... puedes tener experiencia de una cultura diferente, otra gente de tu alrededor y también tender puentes entre culturas.
Además, aprender una lengua o vivir en el extranjero es una manera de madurar.
Es ver cómo es el mundo real, porque si seguimos viviendo en el mismo pueblo o en la misma ciudad, nunca vamos a realmente entender todos estos intercambios entre regiones, comunidades y países en el mundo.
Un consejo más es que los jóvenes tengan confianza en su familia y en sí mismos. Es importante que los jóvenes reflexionen.
El problema es que pensamos que el Estado siempre nos va a ayudar, nos va a pagar los estudios, nos va a buscar un trabajo o nos va a pagar en caso de desempleo.
Ese problema se ha visto seriamente durante la pandemia, cuando los estados fallaron repetidamente en apoyar a sus ciudadanos. El papel del Gobierno es crear oportunidades duraderas.
Personalmente, lo que más me mueve y me afecta es la tasa de desempleo juvenil. Los jóvenes tienen voluntad de trabajar, pero hacen un camino muy largo en la universidad… y, cuando tienen que empezar a trabajar, ya están cansados.
Es como si el sistema quisiera que la gente pasara mucho tiempo preparándose porque después no hay nada.
Necesitamos una generación de jóvenes que piense de forma más independiente, con el coraje y los recursos para emprender un camino no tradicional.