miércoles, 9 de abril de 2025

EXE / CONDICIONAL 2

COMPLETE THESE CONDITIONAL 2 SENTENCES


Condition First

1. If I ____________ (be) you, I _________________ (get) a new job.

2. If he ____________ (be) younger, he ______________ (travel) more.

3. If we ___________ (not / be) friends, I _________ (be) angry with you.

4. If I ______ (have) enough money, I _____________ (buy) a big house.

5. If she ______ (not / be) always so late, she ________ (be) promoted.

6. If we ________ (win) the lottery, we ____________ (travel) the world.

7. If you _____ (have) a better job, we _____ (be) able to buy a new car.

8. If I ________ (speak) perfect English, I _________ (have) a good job.

9. If we _________ (live) in Mexico, I ______________ (speak) Spanish.

10. If she _____ (pass) the exam, she ____ (be) able to enter university.


Consequence First

11. She _______ (be) happier if she ____________ (have) more friends.

12. We _______ (buy) a house if we __________ (decide) to stay here.

13. They ______ (have) money if they _______ (not / buy) many clothes.

14. We _________ (come) to dinner if we ______________ (have) time. 

15. She _________ (call) him if she ____________ (know) his number.

16. They ________ (go) to Veracruz  if they ________ (like) hot weather.

17. She _________ (pass) the exam if she ____________ (study) more.

18. I ________ (marry) someone famous if I ________ (be) a movie star.

19. We never ________ (be) late again if we _________ (buy) a new car.

20. You _________ (lose) weight if you _________________ (eat) less. 

CICLOS CIRCADIANOS

El reloj biológico determina la mantención de los ritmos circadianos en mamíferos, un tipo particular de ritmos biológicos de duración cercana a 24 horas. Existe una estrecha relación entre el funcionamiento del sistema circadiano, la alimentación y la regulación metabólica, lo que actualmente constituye un área de intensa investigación.

El reloj biológico determina la mantención de los ritmos circadianos en mamíferos, un tipo particular de ritmos biológicos de duración cercana a 24 horas. Existe una estrecha relación entre el funcionamiento del sistema circadiano, la alimentación y la regulación metabólica, lo que actualmente constituye un área de intensa investigación.


En particular, la alteración de la ritmicidad circadiana a partir de modificaciones genéticas, conductuales o dietarias, lleva a trastornos comportamentales, ganancia de peso excesiva y alteraciones metabólicas. Algunos factores que contribuyen a la alteración o desajuste circadiano incluyen el jet-lag, el trabajo por turnos horarios, la desorganización temporal y restricción de sueño, y desorden del patrón horario de alimentación.


Revista Scielo




REGULAN FUNCIONES COMO EL SUEÑO, RITMO CARDIACO Y METABOLISMO


La vida en la Tierra está adaptada a la rotación del planeta. Los seres vivos, incluyendo a los humanos, responden a un reloj biológico interno que ayuda a adaptar y sincronizar los ritmos biológicos en ciclos de 24 horas. A estos ciclos se les conoce como ciclos circadianos.


El origen de los ciclos circadianos está profundamente arraigado en la evolución y en la necesidad de los organismos de sincronizarse con los cambios ambientales. En los seres humanos, estos ciclos regulan funciones críticas como el comportamiento, los niveles de hormonas, el sueño, el ritmo cardiaco, la presión arterial, la temperatura del cuerpo y el metabolismo.


Los ciclos circadianos son fundamentales para la vida por varias razones.

La primera es por la regulación del sueño y la vigilia, ya que es crucial para la salud física y mental, la función cognitiva y el rendimiento laboral.

También es importante por la regulación del metabolismo. Los ritmos circadianos influyen en la producción de hormonas relacionadas con el metabolismo, como la insulina, que regula los niveles de glucosa en sangre, y el cortisol, que está involucrado en la respuesta al estrés.


Los ciclos circadianos también influyen en la función del sistema inmunológico, afectando la respuesta del cuerpo a las infecciones y la capacidad de recuperación.

Asimismo, afectan el rendimiento cognitivo, la atención, la memoria y la capacidad de aprendizaje. Un sueño adecuado y la sincronización de las actividades con los ritmos circadianos pueden mejorar la función cognitiva y el rendimiento académico y laboral.

Por último, los ciclos circadianos permiten que los organismos vivos se sincronicen con los cambios ambientales, como la luz y la oscuridad, la temperatura y la disponibilidad de alimentos. Esta sincronización es crucial para la supervivencia y el éxito reproductivo.


En resumen, los ciclos circadianos son esenciales para regular una amplia gama de funciones biológicas en los organismos vivos, desde la regulación del sueño y el metabolismo hasta la función inmunológica y cognitiva.

Mantener un ritmo circadiano adecuado es crucial para la salud y el bienestar en general.


El estudio moderno de los ciclos circadianos comenzó en la década de 1960, pero la existencia de estos ritmos se reconoció mucho antes en la historia de la biología.

A lo largo de la evolución, los organismos desarrollaron sistemas internos de relojes biológicos para adaptarse a las variaciones diarias en el entorno, como la luz y la oscuridad, la temperatura y la disponibilidad de alimentos.


En los seres humanos, el núcleo del control de los ciclos circadianos se encuentra en el hipotálamo del cerebro y está influenciado por señales externas como la luz solar. La desincronización de los ciclos circadianos, por ejemplo, debido al cambio de zona horaria o al trabajo por turnos nocturnos, puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar, ya que puede afectar el sueño, el estado de ánimo, el rendimiento cognitivo y otros aspectos de la función fisiológica.


Algunas formas de cuidar y mantener los ciclos circadianos están vinculadas a la exposición a la luz. La luz natural durante el día es crucial para regular el ritmo circadiano. Pasar tiempo al aire libre durante el día, en especial en las primeras horas de la mañana, ayuda a sincronizar el reloj biológico y promueve la vigilia durante el día.

Otra forma de mantenerlos ciclos es con la reducción de la exposición a la luz artificial en la noche.


La exposición a la luz artificial, emitida por dispositivos electrónicos (teléfonos, tabletas y computadoras) puede interferir con el ritmo circadiano y dificultar el sueño. Aunado a ello, mantener una rutina de sueño constante ayuda a entrenar el cuerpo para que se duerma y se despierte en momentos predecibles, lo que puede mejorar la calidad del sueño y mantener el ritmo circadiano estable.


También es importante crear un ambiente propicio para dormir oscuro, fresco y tranquilo, favorecerá a la calidad de sueño; además, evitar siestas largas, pues si bien una siesta corta durante el día puede ser beneficiosa, las siestas prolongadas o muy tarde en el día pueden interferir con la capacidad para conciliar el sueño por la noche y afectar los ciclos circadianos.


Por último, el ejercicio físico practicado de manera regular, junto con una dieta equilibrada y una adecuada gestión del estrés, son importantes para mantener un ritmo circadiano saludable.

Al mantener un estilo de vida saludable se posibilita el cuidado de los ciclos circadianos, lo que puede mejorar en la calidad de sueño y del bienestar general.


Garduño-Sánchez, B. (2019). Salud, estilo de vida y el ciclo circadiano.

https://www.c3.unam.mx/noticias/noticia80.html


Gómez, F. y  Chiesa, J. J. (2018). Los ritmos biológicos y su importancia en la medicina del sueño.

Nicole VIGNOLA

5 claves para generar momentos felices

“Te hace más feliz que ver una serie”


Saber cómo funciona el proceso cerebral responsable de los momentos placenteros sabremos cómo crear nuestra propia felicidad


Judith del Río

26/01/2025 11:00


¿Se puede crear la felicidad? Existe el mito de que la felicidad solo se puede conseguir si la fortuna te sonríe. Si uno tiene suerte en la vida, será capaz de sentirse más feliz que nunca. Sin embargo, los expertos -y la experiencia vital- te demostrarán que eso no es cierto: todos somos capaces de crear nuestra propia felicidad con un poco de esfuerzo.

La neurocientífica y escritora Nicole Vignola pone sobre la mesa cómo crear verdaderos momentos de verdadera felicidad. Eso sí, para ello, primero deberemos saber cómo funciona el proceso y darnos cuenta que son las prácticas en las que invertimos un poco de esfuerzo las que nos dan esa felicidad que queremos alcanzar.


¿Se puede conseguir la verdadera felicidad?

Actividades como cocinar, practicar deporte, escribir, dibujar, crear manualidades… Todas ellas nos producen una satisfacción y nos encantan, pero también es porque son actividades que nos exigen un esfuerzo, aunque sea mínimo; nos dirigen hacia una meta, que una vez conseguimos, nos da esa felicidad.

El psicólogo Robert Puff pone un ejemplo: Miguel Ángel creó el David, una de las esculturas más famosas y hermosas jamás creadas. Antes de ser esta obra maestra conocida por todos, solo era un gran trozo de mármol. Fue el trabajo duro y la habilidad del maestro Miguel Ángel lo que convirtió el trozo de roca en la mundialmente famosa obra de arte que le dio tanta felicidad no solo a él, sino a millones de personas de todo el mundo que la contemplan a diario desde hace siglos.


La “culpa” de esta felicidad la tiene una molécula, la dopamina, un neurotransmisor que se encarga de llevar un mensaje desde las neuronas que lo producen hacia otras células; interviniendo en una gran cantidad de procesos como el control del movimiento, la memoria, el aprendizaje o la recompensa cerebral.


La dopamina también es conocida como la “molécula de la felicidad”, pues proporciona relajación. Sin embargo, Vignola señala un dato interesante: desde siempre se ha creído que la dopamina también es la molécula del placer, pero en realidad es la molécula que invita a buscar el placer. 

“Los estudios demuestran que cuando alcanzamos una meta, los niveles de dopamina bajan”. Así que, como demuestra la ciencia, “la dopamina no quiere que seas feliz. La dopamina quiere que vayas en busca de más”, afirma la experta.


Nunca fue más real la frase de “la felicidad es el viaje, no el destino”. Vignola insiste: “Sea cual sea la actividad, debe conllevar esfuerzo”, al menos si se quieren obtener momentos de verdadera felicidad y no de gratificación inmediata.


5 claves para crear momentos de felicidad

Cada día, plantéate crear tus propios pequeños momentos de felicidad verdadera. Es un reto que no se logra de la noche a la mañana, pero el resultado final merece la pena. Así que, busca actividades que te resulten placenteras. “Cocinar o levantar pesas te hace más feliz que ver una serie”, apunta Vignola.


  1. Busca actividades placenteras que te reporten alegría y satisfacción mientras te esfuerzas al realizarlas.
  2. Aprende a disfrutar de los ratos de aburrimiento, pues ayudan a que el cerebro desconecte y se relaje.
  3. Disfruta del proceso y no tengas prisa por llegar a la meta.
  4. Aprende y concédete tiempo para dar gracias por todo lo bueno que tienes.
  5. Recuerda: el placer lo da el viaje, no el destino. El autocuidado,la introspección y la dedicación a uno mismo es lo que da la auténtica felicidad.


Sea cual sea la actividad, debe conllevar esfuerzo.


https://www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20250126/10303334/neurocientifica-nicole-vignola-desvela-5-claves-generar-momentos-felices-ver-serie-mmn.html





jueves, 3 de abril de 2025

¿A quién escuchas?

Tus "amigos" te animan o te estorban? 


Zombies

Zombies en la escuela


JUE 03 ABR 2025 — Aula de Inglés sin Internet

FINAL REVIEW CONDITION 2


090

If the school were smaller, …

If the library had new books, …

If OXXO sold vaccines, … 

If the windows were not open, …

If my house were in Totolac, …



091

If the projector worked properly, ...

If we had Internet service, ...

If those students were silent, ...

If students studied for 15 minutes daily, ...

If I studied on Saturday at CBTIS, ...



092

If I ate healthy food, ...

If the President visited CBTIS 003, ...

If we were on vacation, ...

If guards did not allow students without uniform, ...

If the ceremony began at 9:00 h, …


______________________ , teachers would be more patien

______________________ , the school should be cleaner.

______________________ , Mrs. Torres could go swimming tomorrow.

______________________ , I would not have problems at home.

______________________ , you and I might have breakfast calmly.



093

If CBTIS really had maintenance service, …

If you sat in the front rows, …

If we did not have to eat in the classroom, …

If the students ate breakfast before coming to school, …

If there were a fire at school, …

miércoles, 2 de abril de 2025

WE 02.04.2025 / 4AMEL, 4AVPG y 4BMEL (*)

Sesión de 4AMEL, 4AVPG y 4BMEL (SocioEmo)
Reunión con autoridades del Depto. de Servicios Docentes.

MAR 02 ABR 2025 — 4AMLC

— Clase suspendida por desorden, desinterés y tareas pendientes de otras materias.

— TV y proyector fuera de servicio; fueron reportados al Depto de Servicios Docentes.

martes, 25 de marzo de 2025

4BMLC — 13 a 15H / Problemas conexión a TV

CONDICIONAL  2 *


A) COMPLETA LAS CONDICIONES DE TIPO 2 SIGUIENTES:

IF + SUJ + VB PAST + INFO —— SUJ + MOD (neg) + VB SIMPLE + INFO


If you drank too much coffee, …

If we had an exam today, …

If the Principal came to the classroom, … 

If the school had Internet service, …

If we took 30 minutes for breakfast,… 



B) COMPLETA LAS ORACIONES CON UNA CONDICIÓN LÓGICA

____________________ … , she should not eat tacos.

____________________ … , we might have more vacation.

____________________ … , the students could use Internet.

____________________ … , teachers would not have problems.

____________________ … , I should drink more water.



4BMLC — 13 a 15h / SIN SEÑAL PARA LA TV

Sólo sesión de 13 a 14h por problemas técnicos.


miércoles, 19 de marzo de 2025

SESIÓN 2025.03.19 —MIE

A — Identifica los siguientes elementos en cada frase:

1. Sujeto

2. Verbo (simple o compuesto)

3. Usa la pregunta "¿qué___ ?" e identifica el COD (si lo hay)

4. Convierte las frases a Voz Pasiva Presente y Pasado



Our teachers sent an email for the students.

The Principal closed his office door.

She bought a cold cola soda.

We took a ten-minute break from clases.

The Prefect checked the classroom.



Recuerda los verbos de modo:

— would: algo seguro

— could: algo posible

— should: una obligación

— might: posibilidad escasa

martes, 25 de febrero de 2025

SESIÓN FEBRERO 25 (no classroom TV)

CONVERTIR LAS EXPRESIONES A VOZ PASIVA PRESENTE


A — Identifica los siguientes elementos en cada frase:

1. Sujeto

2. Verbo (simple o compuesto)

3. Usa la pregunta "¿qué___ ?" e identifica el COD (si lo hay)

4. Convierte las frases a Voz Pasiva Presente


CONVIERTE LAS FRASES A VOZ PASIVA, SI ES POSIBLE

B — Ejercicio 1

01. The Principal received my message about the TV.

02. Students copy the information from the board.

03. I sent a WhatsApp message to the Academic Services Office.

04. He brought the TV cables and adaptors for the laptop and TV

05. We drank a coffee and ate a sandwich for breakfast.

06. Miss González called the Maintenance Office this morning.

07. They did not pay attention to the problem.

08. The students laughed about the situation.


CONVIERTE LAS FRASES A VOZ PASIVA, SI ES POSIBLE

C — Ejercicio 2

01. They make many movies in Hollywood.

02. The students will give a presentation tomorrow.

03. Someone has stolen my bike!

04. We receive the newspaper everyday.

05. The children have eaten the cookies.

06. We will complete the renovations next week.

07. They pay us every Friday.

08. Did they deliver your new sofa?


CONVIERTE LAS FRASES A VOZ PASIVA, SI ES POSIBLE

D — Ejercicio 3

01.   The company will launch the product next week.

02.   They did not approve the new design.

03.   Is she writing a new book?

04.   They are preparing a surprise party for Sarah.

05.   The board has approved the budget.

06.   The police are investigating the robbery.

07.   They had fired him before he found another job.

08.   They will release the new album next month.

09.   Will they invite her to the party?

10.   They gave her the award for her achievements.

11.   She has decorated the house for the party.

12.   They are organizing a charity event next month.

13.   They should have sent the invitations by now.

14.   Will they deliver the package today?

15.   She is making a cake for his birthday.

16.   They had already booked the tickets.

17.   They are going to paint the house next month.

18.   The mechanic is fixing my car right now.

19.   Will the chef be cooking something special?

20.   She turned on the TV and the radio.