Particularmente, mediante metodología cualitativa se ha comprobado que los hombres utilizan las redes para jugar, conocer mujeres y establecer relaciones, mientras que las mujeres las utilizan para buscar apoyo y retroalimentación sobre su propio valor.
Finalmente, la literatura evidencia que las mujeres tienen más riesgo de crear adicción a las redes por el uso que hacen de las mismas, ya que tienden crear conexiones interpersonales y realizar actividades de construcción intrapersonal, mientras que los hombres las utilizan en mayor medida para actividades recreativas.
A) Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España:
https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v24n75/1695-6141-eg-75-622331.pdf
B) GACETA, Revista de la UNAM / Redes sociales, una amenaza.
https://www.gaceta.unam.mx/adiccion-a-las-redes-sociales-una-amenaza-para-la-salud-mental/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.